viernes, 8 de febrero de 2013
Los Mirage F-1 españoles serán dados de baja
Los Mirage F-1 españoles serán dados de baja este año
Los ocho cazas Mirage F-1 de la base aérea española de Albacete dejarán de volar a lo largo de este año aunque todavía no hay una fecha exacta, según lo han reconocido los jefes del Estado Mayor de la Defensa y del Estado Mayor del Aire.
La confirmación de los mandos militares se realizó en el transcurso de la primera visita que el almirante García Sánchez ha realizado a la instalación militar para conocer personalmente los nuevos 11 cazas Eurofighter Typhoon del Ala 14 que han sido desplegado en esa base.
Los dos tipos de cazas conviven en la base aérea desde el 1 de mayo de 2012, aunque fue el pasado 1 de enero cuando los Eurofigther asumieron el servicio de alerta como parte del sistema de defensa aérea nacional. “Mantener los dos sistemas simultáneamente para una unidad de este tamaño es muy difícil”, reconoció el responsable del Estado Mayor del Aire quien subrayó que a medida que los Eurofigther adquieran más capacidades, irá disminuyendo la utilización de los F-1, tras 38 años de vida en estas instalaciones.
Evolución
El máximo responsable del Estado Mayor de Defensa, por su parte, destacó la evolución de la base aérea de Los Llanos. “Es un símbolo de cómo mejora la defensa en general y, en este caso, la defensa aérea de España”, matizó, y resaltó, entre otras cosas, la entrada en funcionamiento de un moderno simulador de vuelo. Respecto a los recortes de gasto como consecuencia de la crisis económica, el almirante García Sánchez calificó los presupuestos de Defensa actuales como austeros y solidarios y dentro de los cuales, según dijo, se mantienen los programas que ya están en marcha.
El objetivo, agregó es “mantener y sostener las capacidades que actualmente tenemos para asegurar la defensa nacional”.
Las fuentes militares explicaron que la puesta en funcionamiento de Programa de Liderazgo Táctico (TLP), más conocido como Escuela de Pilotos de la OTAN, en Albacete ha supuesto una inversión directa en la base aérea que cifraron en más de 32 millones de euros en obras de infraestructuras y equipamiento. Asimismo estiman que el TLP genera una inversión directa en Albacete de casi cuatro millones de euros además de otras inversiones indirectas. Los cursos de la OTAN mueven una media de 500 personas por actividad formativa en las diferentes áreas, pilotos y mantenimiento o transporte, entre otros.
Archivo Aeromáquina
- 10 de agosto día de la Fuerza Aérea Argentina
- 40 años del Mirage en Argentina
- Accidente de Piper Dakota y Cessna 152
- Amelia Earhart hallan posibles restos de su avión
- Arado Ar 234 el relámpago del Tercer Reich
- Argentina compraría los Mirage F-1 españoles
- Argentina compraría los vetustos Mirage F-1 españoles
- Avión de Aerolíneas Argentinas casi colisiona contra otra aeronave en vuelo
- Bautismo de Fuego de la Fuerza Aérea Argentina
- Boeing 787 Dreamliner
- Boeing 787 Dreamliner con problemas técnicos
- Boeing 787 Dreamliner pierde partes del motor
- Boeing desarrolla el SUGAR Volt
- Boeing interesada en vender FA-18E/F Super Hornet a Brasil, Chile y Perú
- Boeing realiza vuelo de prueba con un Dreamliner
- Cae un OA-4AR Fightinghawk de la Fuerza Aérea Argentina
- Centenario de la Fuerza Aérea Argentina
- China asegura que sus Awacs serán los más avanzados
- Construyen un UAV en Venezuela
- Curtis P-40 Kittyhawk hallado en el Sahara
- Dan de baja a los Mirage F-1 españoles
- Eco-aeronaves del 2025 de la NASA
- EE.UU. reanuda pruebas con el F-35
- El accicente del Saab 340A de Sol
- El accidente del Sukhoi Superjet 100
- El fin de PLUNA
- El misterioso helicóptero furtivo de EEUU
- El salto supersónioos de Felix Baumgartner
- El sueño de Ícaro
- El último vuelo del Atlantis
- Embraer se asocia a Boeing para construir el KC-390
- Entregan otro IA-63 Pampa II E-816 Remotorizado a la FAA
- Entregan primer IA-63 Pampa II remotorizado a la FAA
- Entrenadores Grob 120 TP para la Fuerza Aérea Argentina
- Eurocopter vuela helicóptero EC-145 sin piloto
- Eurofighter Typhoon en Malvinas
- F-16 realiza su primer vuelo sin piloto
- FAdeA vende un Puelche después de 60 años a un particular
- Francia primer usuario del Airbus A400M
- Fw 190 y Ta-152
- Hypersonic Technology Vehicle 2
- IA-58 Pucará
- IA-63 Pampa
- Irán crea un drone furtivo
- La Fábrica Argentina de Aviones podría co-producir el caza chino FC-1/JF-17
- La Fuerza de Brasil optaría por los F-18
- La NASA desarrollará un avión supersónico de cuatro alas
- La tragedia del vuelo 477 de Air France
- La última misión del Endeavour
- Lockheed Martin suministra avión de inteligencia a Italia
- Los Pulqui I / II reactores argentinos
- Messerschmitt Me-262
- Mitsubishi ATD-X ShinShin - Caza furtivo japonés
- Motor superpotente usando hidrógeno
- Neil Armstrong el primer hombre en pisar la Luna falleció a los 82 años
- NEURON el drone furtivo de Europa
- Pampa 25 años en la Fuerza Aérea
- Pampas de exportación hacia Alemania
- Presentación del IA-63 Pampa III
- Producirán ultralivianos argentinos
- Proyecto Paul Allen - El avión más grande del mundo
- Proyecto Strato: El salto estratosférico a velocidad del sonido
- Prueban del KC-390 en túnel de viento
- Qaher-313: el nuevo caza furtivo de irán
- RQ-170 Sentinel
- Rusia apunta al diseño de cazas de 6º generación
- Scorpion, el caza de bajo costo estadounidense
- Skyhawk en la Guerra de Malvinas ( I )
- Sonda rusa Fobos-Grunt perdida
- Sukhoi T-50 - El Primer caza furtivo ruso
- Transbordador espacial suizo
- Unasur I - El nuevo entrenador primario
- Uruguay evalúa la compra de Sukhoi Su-30

0 comentarios :
Publicar un comentario